Necesitas aprender a configurar equipos MikroTik?

LLegaste al lugar indicado
Aquí te guiare paso a paso, desde cero hasta que te conviertas en EXPERTO
Módulo 1
Configuración Básica de la RouterBOARD
En éste módulo tendrás acceso a 2 espectaculares videos:
* Video 1 – Duracion 41 : 33 Minutos
* Video 2 – Duracion 29 : 46 Minutos

Aprenderás a dar Internet a una red LAN
Podras aprender como darle Internet a una red LAN a los equipos que están conectados a nuestra RouterBOARD de forma cableada o de forma inalámbrica

Herramienta de gestión Winbox
Accede a cualquier equipo MikroTik utilizando la herramienta de gestión “Winbox” Es un ejecutable que lo descargaremos del sitio web www.mikrotik.com/download

Filtro de contenido con protocolo layer 7
Podrás bloquear páginas como las redes sociales Facebook, YouTube, twitter, instagram, LinkedIn, entre otras” darás acceso a Internet de forma inalámbrica o cableada a cualquier dispositivo.

Trabajaremos con 2 modelos de RouterBORAD
Para éste módulo trabajaremos con una RouterBOARD 951 Ui 2Hnd y un hAP Lite Mikrotik

Bridge
Aprenderás para que sirve un Bridge y como crearlo, también te enseñamos en que situaciones debes usarlo.

Modelo OSI - BRIDGE
Aprenderás sobre el modelo OSI y sus puentes de capa 2; sirven para asociar puertos Ethernet en grupos y para obtener dominios de colisión mas pequeños.
Módulo 2
Autenticación de Clientes y Control de Ancho de banda
En éste módulo tendrás acceso a 5 espectaculares videos, donde aprenderás los temas mencionados a continuación:
Video 1
Autenticación Ip Filter Rules + Simple Queues
Video tutorial, duracion 26:57 Minutos.
En este video aprenderás como realizar control del ancho de banda para clientes usando la técnica de simple Queues que nos brinda la Router Board MikroTik, se explica porque las colas simples cambian de color y el significado de cada uno de ellos, se valida que las restricciones de ancho de banda funcionan correctamente realizando múltiples test de velocidad.
Realizarás autenticación de clientes control de ancho de banda mediante simple Queues.
El color de la cola esta asociado al porcentaje de ancho de banda disponible según lo indica la imagen.
Conocerás porque las colas simples cambian de color y el significado de cada uno de ellos.
Validaremos que las restricciones de ancho de banda funcionen correctamente realizando múltiples test de velocidad.
Video 2
Autenticación Hotspot en Equipo MikroTik
Video tutorial, duracion 29:30 Minutos.
Aprenderás a realizar autenticación de clientes y control de ancho de banda mediante Hotspot irradiando inalámbricamente con equipo MikroTik. Se detalla el proceso de creación de un sistema de Hotspot para un sistema de redes públicas.
Se valida el control de ancho de banda por usuario.
Se explica cómo evitar el logueo constante en la red creando usuarios y activando el login by mac.

Crea un Hotspot y úsalo en redes Públicas
Aprenderás el proceso de creación de un sistema de Hotspot para un sistema de redes públicas.

El Hotspot creado ahora autenticalo con AP MikroTik
Aprende a validar el control de ancho de banda por usuario.

Aprende y realiza autenticación de clientes control de ancho de banda mediante Hotspot. Aprende a irradiar inalámbricamente con equipo (BaseBox2).
Video 3

Autenticación mediante Hotspot usando Ap Ubiquiti
Video tutorial, duración 48:00 Minutos.
Aprenderás detalladamente el proceso de creación de un sistema de Hotspot para un sistema de redes públicas y privadas. Validaremos el control de ancho de banda por usuario.
Te explicamos cómo evitar el logueo constante en la red creando usuarios y activando el login by mac.
Te exponemos la técnica de configuración de los puntos de acceso para equipos marca Ubiquiti.
Video 4

Autenticación y creación Server PPPoE
Video tutorial, duración 20:36 Minutos.
Te enseñamos la técnica para la creación de un server PPPoE en equipo MikroTik.
Se expone la creación de perfiles y usuarios.
Se valida la forma de autenticación de cada cliente y las restricciones de ancho de banda de forma adecuada. Aprende ahora mismo a autenticar clientes y relizar control de ancho de banda, implementando un servidor PPPoE dentro tú misma Routerboard MikroTik tal como lo hacen las grandes Multinacionales
Video 5

Autenticación Hotspot y PPPoE en la misma Interfáz
Video tutorial, duración 22:46 Minutos.
Aprende e implementa dos servidores Hotspot y PPPoE en una sola interfaz de red, la autenticación de los clientes la realizarás vía PPPoE y el sistema de Hotspot lo usaras para brindar un poco de seguridad adicional a tu red.
Realizaremos la autenticación de clientes y control de ancho de banda implementando un servidor PPPoE y Hotspot dentro de la misma interface en tu Routerboard MikroTik
Módulo 3
Balanceo de carga
En este módulo tendrás acceso a 3 videos de mucho contenido donde aprenderás lo siguiente:
Video 1

Balanceo de carga PCC Routers Neutro
Video tutorial, duración 42:23 Minutos.
Te exponemos la técnica completa para realizar un balanceo de carga PCC “peer clasifier connection” para líneas de Internet de la misma velocidad usando los routers de los proveedores en modo Neutro, toda esta implementación se realiza en una Routerboard marca MikroTik.
Video 2

Balanceo de Carga PCC Routers Modo Bridge
Video tutorial, duración 31:03 Minutos.
Te exponemos la técnica completa para realizar un balanceo de carga para líneas de internet de la misma velocidad usando los routers de los proveedores en modo Bridge, toda esta implementación se realiza en una Routerboard marca MikroTik.
Video 3

Links de Cargas Diferentes Velocidades
Video tutorial, duración 16:05 Minutos.
Te enseñamos la técnica para implementar algunas herramientas administrativas en equipos MikroTik, actualización de la hora, configuración de correo electrónico, creación y envió de backup automatizado al correo electrónico, monitoreo de la red eléctrica en línea para cada cualquier equipo MikroTik de nuestra red.
Módulo 4
VLANS y VPN
En este módulo tendrás acceso a 3 videos de mucho contenido donde aprenderás a pasar un Pool de IP públicas a un cliente y a crear VLANS usando equipos MikroTik.
Video 1

Laboratorio VLANS en equipo MikroTik
Video tutorial, duración 11 : 52 Minutos.
Te enseñamos la técnica para transportar un pool de ip Publicas de un extremo A a un extremo B realizando la implementación de VLANS en dos Routerboard MikroTik.
Video 2

FASE 1: Implementación VPN equipo MikroTik
Video tutorial, duración 16 : 50 Minutos.
Preparación de la fase 1 donde aprenderás a crear una red privada Virtual en RouterBOARD MikroTik.
Video 3

FASE 2: Implementación VPN equipo MikroTik
Video tutorial, duración 13:22 Minutos.
Fase 2 donde aprenderás a crear una VPN “Red Privada Virtual”, realizarás acceso remoto a todos los dispositivos de la red incluyendo servidores MikroTik, servidores de cache, antenas Ubiquiti en nodos y cliente, y Routers en la sedes de los clientes.
Módulo 5
Radioenlaces Ubiquiti & MikroTik
En este módulo tendrás acceso a 3 videos de mucho contenido donde aprenderás lo siguiente:
Video 1
Radioenlace PTP MikroTik Frecuencia 5.8GHz
Video tutorial, duracion 12 : 21 Minutos.
Exposición técnica de configuración para implementación de un radio enlace punto a punto con equipos marca MikroTik en frecuencia 5.8 GHz.


Video 2
Enlace Punto a Punto Ubiquiti en Frecuencia 5.8 GHz
Video tutorial, duracion 31 : 07 Minutos.
Exposición técnica de configuración para implementación de un radio enlace punto a punto con equipos marca Ubiquiti en frecuencia 5.8 GHz.


Video 3
Enlaces Punto Multi Punto Ubiquiti en Frecuencia 2.4GHz
Video tutorial, duracion 27 : 52 Minutos.
Aprenderás las técnicas de configuración para implementación de radio enlace punto multi punto con equipos marca Ubiquiti en frecuencia 2.4 GHz, explicación y herramientas para habilitar la opción Compliance Test en equipos Ubiquiti.


Módulo 6
Utilidades Administrativas
En éste módulo tendrás acceso a un extraordinario video con una duración de 28:37 Minutos
Quieres lograr una buena gestión de las redes en tu empresa?
… pues para ésto es necesario tener muchas cosas bajo control. En ocasiones tener todo bajo raya es complicado si no haces uso de la herramientas básicas y fundamentales que todo WISP debe contemplar, aquí puedes aprender a utilizarlas.
Paso 1
Aprenderás a configurar Hora y fecha en los equipos MikroTik
Paso 2
Aprenderás a configurar el Email
Paso 3
Aprenderás hacer Backup de la configuración de todos tus equipos MikroTik y de forma automatizada enviarlos a tu correo electrónico.
Paso 4
Aprenderás hacer reinicio programado de los equipos Mikrotik
Paso 5
Aprenderás a gestionar la energía en tus nodos, de forma automatizada
Gestionar la energía en tus nodos de forma automatizada…
…Es saber exactamente el momento en el que falla la energía comercial en tus nodos y quedas trabajando con baterías, esta información te permitirá estar enterado y tomar cartas en el asunto de forma inmediata para evitar que tus clientes queden sin servicio de acuerdo a tu sistema de respaldo de energía con baterías.
Todos nuestros videos están hechos en un lenguaje claro y didáctico que sin lugar a dudas acortarán la curva de aprendizaje en conocimiento y manejo total de la tecnología MikroTik.